logo
Inicio Noticias

Cómo detectar el estancamiento del motor en la maquinaria de construcción

Agradezco la ayuda de Paul, él es prefessional y sabe exactamente qué piezas necesito. Mi CAT ha vuelto trabajar sin ningún problema.

—— Raphael

Consiguió la impulsión final y su hermoso pienso. Tenemos hacerla montar en nuestro excavador de Hitachi ZX330, mis máquinas vamos ahora a trabajar otra vez. Muchas gracias

—— kevin

El envío rápido, las piezas llegadas es buena calidad, nuestro motor se repara y está corriendo perfectamente en el poder máximo. Gracias, dios bendice.

—— Mohammed

Estoy en línea para chatear ahora
Compañía Noticias
Cómo detectar el estancamiento del motor en la maquinaria de construcción
últimas noticias de la compañía sobre Cómo detectar el estancamiento del motor en la maquinaria de construcción

El estancamiento del motor, a veces llamado “ahogo” en la maquinaria, es un problema común en el funcionamiento de los motores modernos. Los propietarios se preocupan cuando sus máquinas se comportan mal—perdiendo potencia o funcionando de forma errática—pero a veces el problema se diagnostica erróneamente. Aquí hay un resumen de la guía práctica (de la experiencia, no de la teoría formal) sobre cómo detectar el estancamiento del motor.


I. Comprensión de la marcha en vacío, la marcha en vacío alta y la velocidad nominal del motor

  1. Marcha en vacío (velocidad de ralentí)

    • Todos los motores, incluidos los de los vehículos, tienen una velocidad de ralentí, definida como el motor funcionando sin carga.

    • “Marcha en vacío alta” y “marcha en vacío baja” son distinciones; no existe el concepto de “velocidad estacionaria” fuera de la marcha en vacío.

  2. Velocidad nominal

    • Esta es la velocidad máxima del motor bajo carga estándar.

    • La relación entre la marcha en vacío alta y la velocidad nominal se llama rango del gobernador.

    • La relación entre la velocidad real del motor y la velocidad nominal determina si el motor se está parando (ahogando).

  3. Tolerancia típica

    • Normalmente, los motores tienen una “pérdida de velocidad” permitida del 10–15% en condiciones normales de funcionamiento.

    • Por ejemplo, un motor con una marcha en vacío alta de 1980 rpm y una velocidad nominal de 1800 rpm tiene un rango de gobernador estándar del 10%.

      • Si a plena aceleración el motor alcanza al menos 1750 rpm, se considera normal.

      • Si la velocidad del motor cae por debajo de esto, puede indicar que se está parando.


II. Casos especiales en el diseño del motor

  • Algunas marcas mantienen la marcha en vacío alta igual a la velocidad nominal utilizando el control por software.

    • Esto evita que el motor se pare a baja aceleración, pero reduce la velocidad operativa de la máquina como una compensación oculta.

  • Los fabricantes de equipos originales (OEM) suelen probar los motores a plena aceleración y potencia nominal, no a carga parcial, por lo que se desaconseja el funcionamiento a baja aceleración, especialmente en los motores turboalimentados.

    • A baja aceleración, los turbocompresores no funcionan; solo los sobrealimentadores mecánicos podrían funcionar.


III. Determinación del estancamiento del motor (“ahogo”)

  1. Medir la velocidad máxima de aceleración

    • Utilice la placa de datos del motor para comprobar las velocidades de marcha en vacío alta y nominal.

    • Si el motor no puede alcanzar las rpm esperadas a plena aceleración, puede estar parándose.

  2. Comparar el rendimiento bajo carga

    • Los motores bajo carga que no alcanzan la velocidad nominal, o muestran vacilación/funcionamiento brusco, probablemente están experimentando ahogo.

  3. Buscar patrones

    • Un motor normal exhibe una caída de velocidad de aproximadamente el 10–15% bajo carga variable.

    • Cualquier cosa que exceda este rango puede indicar un problema en el sistema de suministro o inyección de combustible.


IV. Causas comunes

  • Casi todos los problemas de estancamiento del motor—diésel tradicional o controlado electrónicamente—son causados por problemas del sistema de combustible.

  • Los síntomas pueden incluir: aceleración reducida, humo negro o tos del motor bajo carga.


Resumen:

  • Para detectar el estancamiento del motor, compare la velocidad real del motor bajo carga y a plena aceleración con las especificaciones nominales.

  • Comprenda las velocidades de ralentí, marcha en vacío alta y nominales para determinar si el motor se está “ahogando”.

  • La mayoría de los problemas de estancamiento en los motores de maquinaria de construcción están relacionados con el sistema de combustible.

Tiempo del Pub : 2025-03-20 13:28:30 >> Lista de las noticias
Contacto
Guangzhou Anto Machinery Parts Co.,Ltd.

Persona de Contacto: Mr. Paul

Teléfono: 0086-15920526889

Fax: +86-20-89855265

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)